Nuestro París |
En algún momento en el '77 nos mudamos de vuelta al XVIé. Conseguimos un departamento un poco más grande en la Rue du Dr. Blanche en donde vivimos hasta que regresamos a Buenos Aires. Esa fue la primera casa del Guille. |
El edificio está en la esquina de la R. du Dr. Blanche y la R. Raffet, a poco más de una cuadra de la periferia de París, cerca del Bois de Boulogne. Hay dos líneas de metro cerca: una es la 9 que pasa por la Rue Mozart y va a Trocadéro y la otra es la 10 que lleva a Odéon, en el centro del barrio latino. La estación más cercana es la de la Porte d'Auteuil, desde donde empieza este recorrido: |
![]() |
En otras épocas la estación era la terminal de la línea. Ahora ya nó pero se conserva tal cual: una vez más han renovado todo y no han cambiado nada, ni siquiera la garita del supervisor que se encuentra encima del túnel del centro, aunque ya no haya nadie ahí que supervise nada . |
![]() |
La reja art nouveau de la entrada del metro es un diseño de un arquitecto llamado Héctor Guimard, que hizo además varios edificios de piedra en el barrio. Ese diseño se encuentra en varias estaciones de metro en París. Creo que Guimard fué uno de los inspiradores del diseño modernista barcelonés, aunque probablemente los catalanes no lo admitan jamás. En todo caso en Barcelona no he visto entradas de metro tan bonitas. |
![]() |
Saliendo del metro hay que caminar una cuadra larga paralela a las antiguas vías de un ferrocarril que, antiguamente, circundaba parte de París. En nuestra época la línea aún funcionaba. Ahora queda el foso donde han hecho, en lugar de las vías, un camino de paseo con bancos y letreros de explicación de la "ferroflora" (¡!). |
![]() |
Doblando por la Rue Raffet, la novedad son las bicicletas del Ayuntamiento que se alquilan por hora en paradas como la de la foto y se devuelven en cualquier otra parada. ¡Genial! |
![]() |
... hasta llegar a la esquina de casa. En la peliculita se puede ver un paneo de la esquina. Los principales cambios son los modelos de los autos y, por supuesto, nosotros mismos. No estoy muy seguro pero creo que el living de casa correspondía al balcón del centro de la foto, la cocina a la ventanita de la derecha y el cuarto de los chicos a la ventana siguiente, la que llega hasta el piso. Pero no me acuerdo de cuál era el piso. |
![]() |
Esta era más o menos parte de la vista desde nuestras ventanas. La callecita derás del portón es un modelo de barrio privado de hace 80 años. Muchas personas que compran hoy en día casas en "countries" esperan hacer tan buen negocio como los que compraron aquí. ¿Será así? |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
|
|
|
Vaugirard: |
|
|